RDP – Especialistas en reciclaje y distribución de pallets

Soluciones de Pooling ¿Cómo Funciona? ¿Harto de problemas con palets y Contenedores? ¿Quiere centrarse en su actividad y reducir los costes en nuevo embalaje, cuidando del medio ambiente al mismo tiempo? Si la respuesta es “SÍ” el pool es la solución perfecta. ¿Cómo funciona? Sin duda, usted usa contenedores y palets para enviar sus productos a sus clientes. Aunque desafortunadamente, no es capaz de recuperarlos, suponen un beneficio para otros, o acaban siendo un estorbo para sus clientes, generando costes a su empresa. Gracias al servicio de pool, podrá usarlos de nuevo. Recuperamos los envases vacíos en las instalaciones de su cliente y enviamos el número exacto y necesario de contenedores, palets o embalajes en el momento adecuado JIT (just in time). Por supuesto nos aseguramos de que sean del todo funcionales. Y lo mejor, tendrá acceso on line en todo momento al sistema, para controlar todo el proceso. Así de fácil. ¿Qué productos puedo incluir en el pool? Le ayudamos a escoger los más adecuados en función de sus necesidades. O usamos los mismos contenedores que usted ha usado recientemente. En muchos casos contamos con palets de madera o de plástico, contenedores de plástico o metálicos, que además pueden ser plegables. Estos últimos son fundamentales, ya que el coste de retorno es mucho más eficientes. Si por el contrario desea ser el propietario de sus propios embalajes y únicamente requiere de nuestra asistencia en su administración y control también es posible. Seremos diligentes en el cuidado del proceso y en la recuperación y mantenimiento de sus productos, dándole todo el control y la información sobre el proceso. Los productos más usados en los procesos de pool son: Pallets de Madera links to filtered products Pallets de Plástico Collares de pallet Cajas de Plástico Paletbox de Plástico Contenedores metálicos ¿Es el pool una solución económica? Los beneficios asociados al sistema pool, son obvios y afectan no solo a su empresa sino a sus clientes. Sin embargo los mayores beneficios para usted son: Reducción del coste en la compra de nuevos palets o contenedores. Eliminación de costes adicionales en el control del pool. Acabará con los sobre estocks de almacén. Estandarización y seguridad en el uso de Contenedores. Cuidado del medio ambiente. ¿Cómo comenzar con el pool? Simplemente rellenando el cuestionario del que recibirá una copia a través de e-mail. También puede consultar directamente a través de la página de nuestro producto. En ambos casos nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. Estudiaremos y analizaremos su cadena logística y ofreceremos la solución mas apropiada para su caso de forma totalmente gratuita. ¿Quiere saber más? Le invitamos a visitar nuestra web RDP La Plana en la que brevemente le explicamos como funciona el servicio de pool. Del mismo modo tendrá la oportunidad de realizar consultas específicas. ¿SABÍAS QUÉ? Encontrará mas información sobre nuestros pallets, así como de otros servicios en nuestra web RDP La Plana.

ESCASEZ DE PALLETS Y PRECIOS EN ALZA Los peores temores de la Federación Europea de Fabricantes de Palés y Embalajes de Madera (FEFPEB) se han hecho realidad. Ocho meses después de lanzar el primer aviso sobre su preocupación acerca de un posible aumento en el valor de estos materiales, finalmente se ha consolidado como una tendencia en 2021. Si bien inicialmente la pandemia condujo a una disminución de los suministros de madera de Escandinavia y Europa del Este, ahora la demanda significativamente superior de América del Norte y Asia está derivando en una menor disponibilidad de la madera utilizada para producir palés EPAL.   La escasez de esta materia prima ya ha generado algunos retrasos en las cadenas de suministro, empujando al mismo tiempo al alza los precios casi semanalmente, lo que está repercutiendo directamente en el valor de mercado de los palés. Otro frente añadido a la crisis A los incrementos de los precios de la materia prima en la industria, especialmente virulentos en el arranque de año, los últimos meses se ha unido un invitado inesperado: la escasez de palés. La falta de este producto básico se suma al encarecimiento de los fletes, los combustibles e incluso a las restricciones que, durante los últimos meses, han multiplicado el coste de la logística. En la actualidad, la elevada demanda mundial en un contexto de recuperación económica, la escasez de la cadena de suministro o el encarecimiento del transporte forman parte de ese escenario que ha motivado que estos materiales, en solo un año, hayan cuadruplicado su precio medio. Asimismo, lejos de amainar, desde enero este incremento ha repuntado de nuevo con subidas que rondan el 60 por ciento de media.   Efectos sobre la logística “Mientras la demanda esté por encima de la oferta, los precios seguirán fuertes”, adelantaba Alfonso Armenteros, vicepresidente de la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM). El empresario jienense ha expuesto que el encarecimiento de la madera tiene una consecuencia directa sobre la logística y sobre aquellas empresas que requieren necesariamente de estos artículos para transportar sus mercancías, sobre todo en el ámbito alimenticio, de bebidas y distribución en general. Para la patronal del sector maderero, el problema se mantendrá como mínimo durante este año ya que, según entienden, solo en este periodo habrá que proveer al mercado entorno a un 20 por ciento más de materias para corregir los actuales desequilibrios, lo que en las actuales circunstancias y en los principales centros de producción de madera, como Estados Unidos, Asia o los países escandinavos. Comprender la situación para salir con éxito “En estas difíciles condiciones de mercado, las relaciones contractuales a largo plazo entre los productores de palés EPAL y sus proveedores y clientes, son de particular importancia”, comentó al respecto el responsable para España de los palés EPAL, Ramón Trujillo. “La comprensión mutua de la situación actual del mercado es la base para superar con éxito los desafíos resultantes de la actual escasez de madera”, detalla el comunicado oficial de la Asociación Europea de Palés acerca de esta compleja coyuntura.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad